
Por eso me ha parecido digno de elogio el Proyecto Gustino que aunque pueda que no pase de una bienintencionada iniciativa, plantea las premisas básicas para ayudar a aquel que quiere realizar una dieta más saludable.
A veces las ideas simples son las que mueven el mundo. Así que esperemos que esta, transforme los hábitos alimenticios de los ciudadanos. Yo por si acaso se lo voy a comentar a mis pacientes que "comen casi todos los día fuera de casa".
1 comentario:
Esa sensación de llenazo cuando comemos fuera se debe a las grasas.
Así dicho es una perogrullada, pero cuando reparamos que en los restaurantes no se utiliza oliva (monoinsaturado con punto de temperatura a 180º)y si aceites vegetales tipo girasol, soja, etc(poliinsaturados con punto de temperatura a 160), en la que los alimentos no se fríen sino que se cuecen con la correspondiente absorción de los aceites. Si a esto le sumamos que suelen ser reutilizados en freidoras con residuos vegetales (carbones), Tenemos la justificación del enlentecimiento gastrico y los desastres que vemos en las analíticas.
Publicar un comentario